¿Cuándo se originó el chicharrón peruano?

No se tiene certeza de cuándo exactamente se originó el chicharrón peruano pero, históricamente, tiene sentido que se haya popularizado gracias a la afición española por la carne de cerdo. De hecho, Francisco Pizarro amaba esta carne. La historia revela que este es un plato netamente criollo ya que, con el tiempo y heredado por costumbre inca, se mezcló esta carne frita con papas, camotes y maíces peruanos. En Lima se hizo costumbre almacenar la grasa o manteca de cerdo para usarla en otros platos, porque inicialmente esa era su función.
Los indígenas llamaban ‘cuchi’ al cerdo y este se adaptó a varios platos característicos peruanos: carapulcra, salchichas, tamales, jamones, adobos y muchos más. La preparación consistía en trozar la grasa del cerdo, agregar carne y agua. Ahora, respecto a lo que conocemos como chicharrón esa es otra historia. Este consistía en la fritura de la grasa que se reservaba para tener la manteca. El acompañamiento con pan le dio otro valor y, así, se convirtió en favorito de miles.
Fuente: https://peru.info/